O qué necesitas saber para conquistar tu público
Para tener un buen negocio se necesita saber dos
cosas: en qué eres bueno (campo de especialización) y conocer a tu público objetivo.
El libro de Arellanos Marketing desarrolla seis
estilos de vida en el que clasifica al habitante limeño. En base a esto podemos
deducir cuáles son sus criterios de consumo.
Los
Sofisticados:
Clase A y B,
pudiente, con gusto por la moda, cosmopolita, cuida mucho su apariencia
personal. En cuanto al plano
alimentario, busca una «calidad superior...
miércoles, 28 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Previsión en los negocios
O por qué es importante la investigación de mercados.
Hace poco se inauguró un pequeño negocio de comida cerca de mi casa. Tenía buena ubicación, el ambiente era agradable y la ensalada era fresca.
Ayer volví a pasar y había un desbarajuste. Uno de los cocineros no estaba, el chorizo era de otra calidad, y el pan estaba frío.
Esto nos puede suceder cuando el negocio entraen crisi, ya sea porque no estamos cumpliendo las expectativas de venta, porque no calculamos bien el costo de la inversión, o porque no analizamos bien a nuestro futuro cliente/usuario.
Se...
martes, 13 de mayo de 2014
Dificultades igual a Oportunidades
Convertir una
dificultad en una oportunidad
Hoy estuve leyendo un
artículo del último número impreso de Somos
Empresa, en el que presentaban casos de empresas exitosas peruanas.Hoy estuve leyendo un
artículo del último número impreso de Somos
Empresa, en el que presentaban casos de empresas exitosas peruanas.
Una de ellas es el grupo ISM (Industrias San Miguel)
co-fundadora de Kola Real. La empresa de gaseosas de la familia Añaños empezó
en la década de los ochentas, en la época del terrorismo.
Ante la necesidad no satisfecha...
miércoles, 7 de mayo de 2014
Campañas para el público en general, ¿funcionan?
Cuando uno establece un negocio, parte de una
idea. Esta idea está orientada, preferentemente, a un público en particular, el
público objetivo. Pero no todos los negocios son así, algunos se dirigen al “público
en general”.
Evidentemente, este tipo de compañías intentan
captar el mayor número de usuarios posible, pero, ¿cómo dirigirse a él en las
campañas publicitarias?
Hacer una publicidad
no especializada, no funciona. Aunque fuera algo de interés general, es
difícil causar el impacto suficiente para subir nuestras ventas.
Lo que...
lunes, 5 de mayo de 2014
Sobre la constancia

Por lo general, las personas emprendedoras tienen en común el ir detrás de algo, el ir "en busca de". Tienen una meta, y un objetivo determinado. En el camino se pueden realizar modificaciones, pero lo importante es no perder de vista la meta.
Para no hacerlo (perder de vista nuestro objetivo), conviene seguir estos tips:
1. Traza objetivos a corto plazo... y cúmplelos:
No vas a llegar a tu objetivo final de un solo porrazo. Lo ideal es...
sábado, 3 de mayo de 2014
Sobre los proveedores

¡Buenos días! El día de hoy hablaremos acerca de tres puntos básicos que se deben tener en cuenta para tratar con los proveedores.
1. Al buscar proveedores:
Buscarlos en todas partes. Recomendaciones, anuncios. Compara ofertas, no temas probar con gente nueva en el mercado, pero previamente consulta por sus referencias. Tenga cuidado con las ofertas engañosas.
2. Al pedir presupuestos:
Cuando recién contactas con un proveedor, lo mejor es ir...
viernes, 2 de mayo de 2014
Horarios de atención

Sobre la dedicación
Hoy es un día más y muchos de nosotros seguiremos trabajando. No solo
por la parte monetaria, sino por estar a
disponibilidad de nuestros clientes. Y hoy hablaremos de eso.
Al igual que un canal de televisión necesita pasar la programación
prometida a sus clientes para conseguir una audiencia fiel, nosotros tenemos
que estar siempre ahí, en los centros de trabajo. Y no solo en los días
festivos, sino también en los días...
sábado, 26 de abril de 2014
Youtube como herramienta de marketing virtual
¿Dudas sobre marketing
en las redes sociales? ¿Cómo usar mi canal de youtube?
¡Sigue leyendo!
A veces cuando
empezamos a promocionarnos en las diferentes plataformas virtuales, no tenemos
muchas luces sobre cómo funciona esta, y nos lanzamos al ruedo sin un plan
estratégico. ¡Error! Pero no te preocupes, siempre puedes renovarte y
“reinventar” tu canal (mejorar la calidad de tus videos, ya sea técnica o de
contenidos).
Youtube, puede
conseguir que cuentes con seguidores fieles, ya que ofrece una suscripción al
canal y avisa automáticamente...
miércoles, 23 de abril de 2014
Registro: Buscando la formalidad
Tienes el nombre de tu empresa, ¿ya puedes
comenzar? Ese nombre puede haber sido utilizado, u otra persona está pensando
en registrarlo –o puede que este ya haya sido registrado. Entonces, el paso más
importante es reservar el nombre.
En Perú, la reservación del nombre se realiza
en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Entonces,
luego de reservarla, tienes que realizar un acta constitutiva o una minuta de
constitución.
La minuta se debe elevar a escritura...
domingo, 20 de abril de 2014
TIPS PARA CREAR EL NOMBRE DE TU MARCA
4:46
consejos para empresarios
,
empresa formal
,
nombre de marca
,
tips para crear el nombre de tu marca
No comments
¿Tienes una idea de negocio y
no sabes que nombre ponerle? ¡Sigue leyendo!
Para elegir el nombre de tu
marca no hay reglas, sin embargo, el nombre ideal debe cumplir ciertos
requisitos, ya que generará identificación con tu empresa. ¡Entérate cuáles son!
1. Debe
ser claro
Cierto es que siempre se está
en busca de la originalidad. Lo original llama la atención. Pero tu nombre debe ser claro y
referencial...
lunes, 14 de abril de 2014
Diferencia entre acciones y participaciones
4:31
acciones
,
EIRL
,
empresa formal
,
formalización de una empresa
,
participaciones
,
SA
,
SAC
No comments

¿Todavía no sabes si optar por una SA o una EIRL? ¿Sigue leyendo!
La SA, SRL y la SAC se dividen en acciones.
¿Qué implica dividir mi empresa en acciones?
Implica que el dueño de las mismas es responsable y beneficiario de manera proporcional a la cantidad de acciones que posea, su renta es variable, y tiene derechos económicos y políticos.
-Derecho a votar en las Juntas generales de accionistas, y cada acción vale un...
domingo, 13 de abril de 2014
Tipos de persona jurídica
Existen cuatro
opciones, y en ninguna de ellas se responde con su patrimonio personal, sino
que cualquier ganancia o pérdida se responde de acuerdo al número de acciones
con que se cuente.
En la Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es una sola persona la que se
responsabiliza por la misma, quien es el titular y designa a un gerente.
La Sociedad Anónima
(SA) puede tener entre dos y 750 miembros. Su capital social se divide en
acciones, y los miembros son dueños de ellas.
La Sociedad Anónima
Cerrada (SAC) puede conformarse...
sábado, 12 de abril de 2014
Formalización de una empresa: ¿persona natural o jurídica?
9:21
consejos para empresarios
,
empresa formal
,
formalización de una empresa
,
persona jurídica
,
persona natural
No comments
¡Buenos días! Esta
semana entrante será dedicado a las personas que aún no cuentan con una empresa
pero que quieren iniciar con una, o a las que tiene una en funcionamiento, pero
quieren formalizarla.
Para iniciar una empresa formal debemos tomar una serie
de decisiones entre la variedad de opciones que se nos presentan, así que para
eso, te explicaremos con detalle cada paso del camino que debes recorrer.
¿Me inscribo como
persona natural o jurídica?
¿Dudas? Es natural. A
continuación, los pros y contras de cada uno de ellos.
Persona natural:
¿Qué...
jueves, 10 de abril de 2014
Alianzas estratégicas entre pymes

¿Qué son?
Las alianzas
estratégicas son acuerdos cooperativos
entre dos o más empresas que buscan alcanzar beneficios que no podrían alcanzar
por sí solas, y tener mayor peso en el mercado ante la competencia. Se puede
dar entre empresas de productos complementarios (una panadería y una quesera) o
incluso, del mismo producto.
¿En qué me puede
beneficiar?
La filosofía que
teóricamente mueve a estas alianzas es
la de ganar-ganar. Cada...
lunes, 7 de abril de 2014
Como sacarle partido a la publicidad

Sabemos que la publicidad, uno de los elementos del marketing, puede ayudarnos a incrementar nuestras ventas. Sin embargo, cuando aplicamos todas las herramientas de marketing, podemos sacarle mayor partido. A continuación, las distintas maneras de presentar la publicidad.
Diferenciación de la competencia:
Evidentemente, hablamos de una característica que no la tiene el competidor, y que es beneficiosa para nuestro cliente. Si se venden artículos...
domingo, 6 de abril de 2014
Funciones del logo de una empresa
¿Aún no entiendes cómo es que debes pagar tanto por un dibujito? Sigue leyendo, ¡te lo explicamos!
Cuestión de imagen
El logotipo debe representar lo que es tu empresa. ¿No haz notado que las señales de peligro utilizan el color amarillo? ¿La calavera se asocia con la muerte? Y el verde es el color de la esperanza. Las figuras curvas son dinámicas y las líneas rectas, estáticas.
De la misma manera, tu empresa debe ser reflejada en tu logo.
Fácil de recordar
Tu logo debe fijarse lo más pronto posible en la mente de tu consumidor. Esto, aunque...
jueves, 3 de abril de 2014
¿En qué momento debería cambiar la imagen de mi empresa?
Con el fin de darle mayor dinamismo, o traducir las reformas que se realicen en el camino, un cambio o renovación de la imagen corporativa no debe dejarse al azar. Los siguientes momentos son claves si te decides a hacerlo.
La empresa se ha estancado
Una empresa debe estar en constante movimiento, en constante dinamismo, cambiando y adaptándose al día a día. En el momento en el que deja de renovarse y 'se confía' la empresa deja de crecer. En este proceso de renovación, la imagen debe buscar ser más fresca, o más confiable, según los...
sábado, 29 de marzo de 2014
Contratación de nuevo personal

¿Quieres sumar personal a un área que ya determinaste? ¡Aquí encontrarás algunos tips para la contratación de nuevos empleados!
¿Los contrato yo o utilizo una agencia?
Depende. Fundamentalmente, esto tiene que ver con el prestigio de tu empresa, el tiempo y el dinero que quieras invertir. Si los contrata usted, obviamente será desde el punto de vista empresarial, y pasará por alto ciertos aspectos psicológicos. También invertirá más tiempo. Por...
viernes, 28 de marzo de 2014
Artículos promocionales: Bueno, bonito y… gratis
11:36
artículo promocional
,
marketing
,
publicidad
,
publicidad gratuita
,
regalo publicitario
No comments
¿Ideas para
publicitar tu marca? En este post hablaremos de las ventajas de usar artículos
promocionales. ¡Sigue leyendo!
Los
artículos promocionales son objetos que
contienen la marca a promocionar que se regalan a clientes potenciales, con
el objetivo de fomentar y/o conservar consumidores.
Ventajas:
Económica: Este
tipo de publicidad es económico en comparación a la que se hace en los medios
de comunicación, pues se realiza una sola inversión, y los artículos se compran
al por mayor.
No es intrusiva: El
objeto es adoptado fácilmente...
martes, 25 de marzo de 2014
¿Es necesario que mi marca se encuentre en todas las redes sociales?
Uno
de los puntos más importantes para la
correcta comunicación entre el usuario y el vendedor del producto son la
presencia en las plataformas virtuales. Usándolas de manera adecuada, podemos
resolver las dudas de los usuarios, construir relaciones de fidelidad a la
marca y darle un empujón al crecimiento de nuestra empresa.
¿Me
creo una cuenta en la mayor cantidad de redes sociales?
¿Por
qué no? Es gratis, y quién sabe, alguna de las personas que se encuentren con
la cuenta de mi empresa puedan requerir mis servicios. ¿Cierto? Pues...
lunes, 24 de marzo de 2014
3 tips sobre atención al cliente

Tanto si tienes un
negocio local como si no, la atención al cliente es uno de los mayores pilares
de tu empresa. De ese pilar dependerá muchas veces –sino todas– que vuelvan a
emplear tus servicios o no, y para eso, es imprescindible conocer bien a tu cliente.
Canales abiertos
Escúchalo. ¿Cómo sabrás
lo que desea tu cliente si no lo escuchas? Los canales de comunicación con él
deben estar siempre abiertos, para que pueda llegar a ti sin...
domingo, 23 de marzo de 2014
¿Si quiero establecer una empresa, me enfoco primero en el producto o en el público?
Para que un producto (bien o servicio) tenga éxito debe satisfacer
alguna necesidad del consumidor potencial. Muchas veces, al analizar sus
cualidades, nos centramos en él y perdemos de vista la finalidad para la que
fue puesto en el mercado. No sirve de mucho si (a pesar de lo bueno que puede
ser) existe otro que pueda satisfacer mucho mejor esa necesidad. Ahora, tampoco
conviene, involucrarse en áreas que no dominemos bien, simplemente por el hecho
de que existente bastante demanda.
Por ejemplo: si vendemos esmalte de uñas de secado rápido,
estamos...
jueves, 20 de marzo de 2014
Negocios más rentables
¡Buen día a todos!
¿Te interesa saber cuáles son los negocios más
rentables en Internet? ¡Dale una leída a este post!
Venta de aparatos tecnológicos
Mientras más cerca de la tecnología estés, más
cerca querrás estar. ¿A qué me refiero? Los clientes potenciales se encuentran
en una plataforma virtual, ¿cierto? Entonces, probablemente quienes pasen más
tiempo querrán probar accesorios o complementos para su escritorio, computadora
o gatget (dispositivo electrónico). Es posible también, que el público detrás del
ordenador trabaje como freelance...
martes, 18 de marzo de 2014
¿Publicidad gratuita?
Anuncias gratis y
además vendes rápido y fácil. ¿Cuán
cierto es eso?
Para cualquier persona
que tenga un negocio establecido, y que se gana el dinero “con el sudor de su
frente” le cuesta trabajo aceptar que van a anunciar “gratis” su producto. Así,
pues, ¿qué hay de cierto en ese tipo de anuncios?
Publicas gratis
Cierto. Dependiendo de la página, lo que esta
suele ofrecer, generalmente es cierto. Normalmente se tratan de los primeros
avisos, o los anuncios de corta duración (un par de días o hasta unas horas).
Sin embargo,...
jueves, 13 de marzo de 2014
Como retener a tu empleado
Buenos días, este es
un post dedicados a los empleadores que son acompañados por sus trabajadores
durante un largo tiempo y quieren conservarlos más tiempo.
Comunicación
Escúchalos. Toma en
cuenta sus ideas y genera un ambiente fluido, en el cual la comunicación sea
–con el debido respeto– de igual a igual, para que haya mayor confianza.
Identificación
La clave es hacerlos
sentir parte de la empresa. Integrados. Que ellos tengan ese sentido de
pertenencia, de querer ser parte de esa empresa, porque están identificados con
su misión, visión...
miércoles, 12 de marzo de 2014
Segmentación del público objetivo

Cuando iniciamos una
campaña es necesario seleccionar bien nuestro target o público objetivo, para conseguir una reacción favorable hacia
nuestro producto o servicio y +éxito en nuestra campaña publicitaria.
¿Quiénes? ¿Cuántos?
¿Dónde?
Estas son las preguntas básicas que deben responderse con una breve
descripción. Estado civil, edad,
ocupación responden (aproximadamente) al quién. Calcular el número de clientes potenciales a quienes se
quiere...
martes, 11 de marzo de 2014
Ser honesto conviene
¿Cuántas veces hemos
visto en los comerciales, anuncios y publicidad en general la descripción de un
producto y luego, al comprarlo nos hemos desencantado?
No voy a hacer énfasis
en los valores, ni la integridad que una persona “debe” tener. Hablemos de
negocios. ¿Qué sucede si no somos honestos con el cliente –es decir, lo estafamos–?
Una vez puede
funcionar (si es que no te denuncian)
Pues sí. Estafa parece
ser la manera más rápida de ganar dinero.
¿Se puede construir una empresa en
base a ello? No. Y hacerla crecer menos.
No te...
lunes, 10 de marzo de 2014
5 cosas que debes saber si quieres anunciar en Facebook
.jpg)
Si deseas sacarle el
máximo partido a tus anuncios en esta red social, ¡sigue leyendo!
Segmentación del
mercado
Una de las ventajas de
Facebook sobre otras plataformas, es que tiene acceso a los datos personales,
gustos e intereses de sus usuarios. Es gracias a eso, que podemos escoger un público específico y centrar bien nuestra campaña en
él. Sin embargo, se debe dejar un margen amplio, a fin de poder captar más
gente, o acceder a un público...
jueves, 6 de marzo de 2014
Publicidad e imagen corporativa
5:14
ampliar demanda
,
anunciar
,
anunciar por internet
,
imagen corporativa
,
marketing
,
publicidad
,
publicidad en Internet
No comments

¿Cuál es el objetivo de la publicidad?
“Incrementar el número de ventas” suele ser la respuesta más común. Y no
está mal. Sin embargo, quien reduce la publicidad a solo eso, está
cometiendo un grave error. ¿Cómo así?
Muy simple. La publicidad vende. Pero, ¿es solo el producto lo que
vende?
La empresa también"vende" su imagen en Internet
El enfocarse solo en vender el producto “por hoy”, es decir, sin pensar
en las consecuencias...
miércoles, 5 de marzo de 2014
Publicidad en páginas web: ¿Dónde?
Como
ya lo dijimos en post anteriores, cada una de las decisiones que tomes se basa
en el producto que ofreces, el público en el cual te enfocas y en el objetivo
que quieres alcanzar.
Si
ya te has decidido por anunciar en páginas web, ¡sigue leyendo!
¿Qué
requiero del portal en el que anunciaré?
Quizá lo primero que se le ocurra es: mayor número
de visitantes. En efecto, es importante. Pero no lo más importante. De nada
sirve que un sitio sea muy visitado si los usuarios no entienden cómo funciona
el portal.
La
página en la que...
martes, 4 de marzo de 2014
Anuncios de marca personal
6:58
ampliar demanda
,
anunciar
,
anunciar por internet
,
marca personal anuncios
,
marketing
No comments
No soy el dueño de una pyme. Busco trabajo. ¿Por qué me conviene
anunciar?
Casi siempre que pensamos en publicidad, pensamos en estrategias de
mercadeo (marketing) aplicado a
productos. Sin embargo, en la oferta laboral también existen trabajadores
independientes (freelancers) que
realizan prestación de determinados servicios. Ellos pueden encontrar trabajo a
través de recomendaciones de sus clientes –lo cual es publicidad gratuita, pero
de tráfico lento– y por anuncios en medios tradicionales –que no es
precisamente económico–.
La publicidad...
lunes, 3 de marzo de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)