Mostrando entradas con la etiqueta consejos para empresarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para empresarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

INSIGHTS PARA EL CONSUMIDOR ONLINE

Para resaltar en el medio online, teniendo en cuenta la gran competencia se deben idear diversas estrategias que nos permitan la fidelización de nuestro cliente, es así que para Sánchez y Pintado en su libro Nuevas tendencias de comunicación, mencionan la importancia de utilizar valores emocionales a fin de lograr la diferenciación de los competidores. Esta sugerencia y aporte surge a través de que los consumidores son cada vez...

domingo, 10 de mayo de 2015

INBOUND MARKETING, como llamar la atención de nuestros clientes potenciales.

El Inbound Marketing, es una estrategia de digital, conocida también como marketing de entrada. Esta a su vez forma parte de una estrategia mediante la cual podemos hacer que nuestros cliente actuales y potenciales encuentren nuestra empresa en el momento que estos lo deseen, ya sea en una pagina web oficial o a través de la interacción en las diversas redes sociales, tales como facebook, twitter, LinkedIn, etc. Esta estrategia se obtendrá gracias...

martes, 14 de abril de 2015

Gestión de crisis en las redes sociales

Cuando una empresa busca promocionar o difundir su página web es importante ser consciente de la rapidez de difusión de sus contenidos y su fácil acceso a todos los usuarios. Sin embargo, estas cualidades también pueden amplificar el mal comentario de un cliente insatisfecho acerca de nuestro producto o servicio, empujándonos hacia una crisis online. Es así que sea cual fuere el origen de la crisis se debe realizar una estrategia de comunicación...

miércoles, 28 de mayo de 2014

Perfil del consumidor

O qué necesitas saber para conquistar tu público Para tener un buen negocio se necesita saber dos cosas: en qué eres bueno (campo de especialización) y conocer a  tu público objetivo. El libro de Arellanos Marketing desarrolla seis estilos de vida en el que clasifica al habitante limeño. En base a esto podemos deducir cuáles son sus criterios de consumo. Los Sofisticados: Clase A y B, pudiente, con gusto por la moda, cosmopolita, cuida mucho su apariencia personal.  En cuanto al plano alimentario, busca una «calidad superior...

jueves, 22 de mayo de 2014

Previsión en los negocios

O por qué es importante la investigación de mercados. Hace poco se inauguró un pequeño negocio de comida cerca de mi casa. Tenía buena ubicación, el ambiente era agradable y la ensalada era fresca. Ayer volví a pasar y había un desbarajuste. Uno de los cocineros no estaba, el chorizo era de otra calidad, y el pan estaba frío. Esto nos puede suceder cuando el negocio entraen crisi, ya sea porque no estamos cumpliendo las expectativas de venta, porque no calculamos bien el costo de la inversión, o porque no analizamos bien a nuestro futuro cliente/usuario. Se...

martes, 13 de mayo de 2014

Dificultades igual a Oportunidades

Convertir una dificultad en una oportunidad Hoy estuve leyendo un artículo del último número impreso de Somos Empresa, en el que presentaban casos de empresas exitosas peruanas.Hoy estuve leyendo un artículo del último número impreso de Somos Empresa, en el que presentaban casos de empresas exitosas peruanas. Una de ellas es el grupo ISM (Industrias San Miguel) co-fundadora de Kola Real. La empresa de gaseosas de la familia Añaños empezó en la década de los ochentas, en la época del terrorismo. Ante la necesidad no satisfecha...

miércoles, 7 de mayo de 2014

Campañas para el público en general, ¿funcionan?

Cuando uno establece un negocio, parte de una idea. Esta idea está orientada, preferentemente, a un público en particular, el público objetivo. Pero no todos los negocios son así, algunos se dirigen al “público en general”. Evidentemente, este tipo de compañías intentan captar el mayor número de usuarios posible, pero, ¿cómo dirigirse a él en las campañas publicitarias? Hacer una publicidad no especializada, no funciona. Aunque fuera algo de interés general, es difícil causar el impacto suficiente para subir nuestras ventas. Lo que...

lunes, 5 de mayo de 2014

Sobre la constancia

Por lo general, las personas emprendedoras tienen en común el ir detrás de algo, el ir "en busca de". Tienen una meta, y un objetivo determinado. En el camino se pueden realizar modificaciones, pero lo importante es no perder de vista la meta. Para no hacerlo (perder de vista nuestro objetivo), conviene seguir estos tips: 1. Traza objetivos a corto plazo... y cúmplelos: No vas a llegar a tu objetivo final de un solo porrazo. Lo ideal es...

sábado, 3 de mayo de 2014

Sobre los proveedores

¡Buenos días! El día de hoy hablaremos acerca de tres puntos básicos que se deben tener en cuenta para tratar con los proveedores. 1. Al buscar proveedores: Buscarlos en todas partes. Recomendaciones, anuncios. Compara ofertas, no temas probar con gente nueva en el mercado, pero previamente consulta por sus referencias. Tenga cuidado con las ofertas engañosas. 2. Al pedir presupuestos: Cuando recién contactas con un proveedor, lo mejor es ir...

viernes, 2 de mayo de 2014

Horarios de atención

Sobre la dedicación Hoy es un día más y muchos de nosotros seguiremos trabajando. No solo por la parte monetaria, sino por estar a disponibilidad de nuestros clientes. Y hoy hablaremos de eso. Al igual que un canal de televisión necesita pasar la programación prometida a sus clientes para conseguir una audiencia fiel, nosotros tenemos que estar siempre ahí, en los centros de trabajo. Y no solo en los días festivos, sino también en los días...

sábado, 26 de abril de 2014

Youtube como herramienta de marketing virtual

¿Dudas sobre marketing en las redes sociales? ¿Cómo usar mi canal de youtube? ¡Sigue leyendo! A veces cuando empezamos a promocionarnos en las diferentes plataformas virtuales, no tenemos muchas luces sobre cómo funciona esta, y nos lanzamos al ruedo sin un plan estratégico. ¡Error! Pero no te preocupes, siempre puedes renovarte y “reinventar” tu canal (mejorar la calidad de tus videos, ya sea técnica o de contenidos). Youtube, puede conseguir que cuentes con seguidores fieles, ya que ofrece una suscripción al canal y avisa automáticamente...

domingo, 20 de abril de 2014

TIPS PARA CREAR EL NOMBRE DE TU MARCA

¿Tienes una idea de negocio y no sabes que nombre ponerle? ¡Sigue leyendo! Para elegir el nombre de tu marca no hay reglas, sin embargo, el nombre ideal debe cumplir ciertos requisitos, ya que generará identificación con tu empresa. ¡Entérate cuáles son! 1.       Debe ser claro Cierto es que siempre se está en busca de la originalidad. Lo original llama la atención. Pero tu nombre debe ser claro y referencial...

sábado, 12 de abril de 2014

Formalización de una empresa: ¿persona natural o jurídica?

¡Buenos días! Esta semana entrante será dedicado a las personas que aún no cuentan con una empresa pero que quieren iniciar con una, o a las que tiene una en funcionamiento, pero quieren formalizarla. Para iniciar una empresa formal debemos tomar una serie de decisiones entre la variedad de opciones que se nos presentan, así que para eso, te explicaremos con detalle cada paso del camino que debes recorrer. ¿Me inscribo como persona natural o jurídica? ¿Dudas? Es natural. A continuación, los pros y contras de cada uno de ellos. Persona natural: ¿Qué...